Justicia

Un elemento importante en la idea de la responsabilidad es la Justicia la cual permite discernir el valor moral de lo que hace o deja de hacer.

La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una sociedad y el Estado, estos valores son; el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.

Etimológicamente Justicia viene del latín  iustitĭa  que, a su vez, viene de ius —derecho— y significa en su acepción propia «lo justo, o lo que se ajusta››. De forma general podríamos definirle como: Distribuír los costos y los beneficios de la acción humana entre los miembros de la comunidad conforme a un criterio o escala de criterios.


¿Que es justo y que no?

Resultado de imagen para justiciaEs difícil saberlo y definirlo ya que como antes mencionamos su base y raíz son los valores de una sociedad y las creencias individuales de cada persona
las cuales pueden ser influenciadas por diversos factores como : religión,cultura,lugar de origen ,familia ,amigos,etc.

Desde el punto de vista filosófico

La Filosfia moral y  la Etica son las responsables en el estudio de la justicia desde el punto de vista filosófico. En ellas se define como justicia la virtud cardinal que reside en la voluntad mediante la cual, la persona está inclinada a dar a cada uno lo suyo, ya sea de manera individual, como sociedad o como grupos de personas, miembros de la sociedad.
 Para comprender mejor esta definición es necesario hacer algunas aclaraciones:
·        La justicia es una virtud y «lo propio de toda virtud y hábito es ser una disposición que inclina de un modo firme y permanente a sus actos»
·        La justicia, como se indicó, es una virtud cardinal, una virtud principal, ya que sobre ella gira la vida moral de la persona.
·        Es una virtud que reside en la voluntad, es decir, en el «apetito racional» como indica Santo Tomás de Aquino; no es justo quien «conoce» lo que es recto sino quien obra rectamente. Por tal razón, la justicia está en una facultad apetitiva y al no poder radicar en el apetito sensible, reside en el apetito racional, es decir, en la voluntad.

·        Es una virtud en la que, al inclinar a dar a cada uno lo suyo, predomina la objetividad.





Clic a los siguientes videos para ver mas sobre el tema:





No hay comentarios:

Publicar un comentario